viernes, 27 de febrero de 2009

PRÁCTICA 4: CUESTIONARIO








En cuanto a este cuestionario, me ha hecho hacer un balance sobre mis conocimientos de informática, los cuales yo considero que no son pocos, pero tampoco muchos.


En primer lugar comentar, que la informática ha evolucionado mucho en tan poco tiempo.

Yo en mi casa, sin ir más lejos tengo una muestra de ello, ya que mi marido colecciona ordenadores antiguos. Arriba tenéis una muestra de ello.






martes, 24 de febrero de 2009

PRÁCTICA 3: HERRAMIENTAS WEB



HERRAMIENTA WEB:http://www.slidemap.com/



Hola a todos, aquí tenéis una muestra de la herramienta web que he elegio:

Me ha costado decidirme, pues hay cientos y más y todas tienen algo bueno.

Pero como me encanta viajar y conocer sitios nuevos he elegido esta que creo que puede divertir mucho a los alumnos.

Pueden conocer muchos rinconcitos del mundo sin moverse de la silla, pueden viajar a cualquier lugar del mundo con solo utilizar el ratón de su ordenador.
Es como un sitio en la web para poner un poco de chispa a nuestra vida - sin apartarse de la pantalla del ordenador.
Este sistema también es verdaderamente interactivo en el sentido de que puedes moverte por cualquier parte del mundo, solo hay que pinchar donde queremos ir.
El alumno puede trabajar la localización, buscar países, ciudades, ver monumentos de ellas,...
Es una impresionante aplicación que combina google maps con las imágenes de Flickr. De cara al mundo educativo puede ser una herramienta muy importante para conocer y hablar de lugares antes de realizar una visita a los mismos o para comentarlos despues de visitarlos, o simplemente para conocer cualquier lugar del mundo mediante sus imágenes. Tiene un buscador de lugares que nos lleva a los mismos y nos va mostrando en la parte derecha todas las imágenes asociadas a ellos. Al hacer clic en cualquiera de ellas nos muestra dicho lugar con el título de la foto y nos permite acceder al usuario que la ha realizado para hacer un comentario.También nos proporciona el enlace para poder ponerlo en un blog.
Os animo a que lo probéis.

lunes, 23 de febrero de 2009

OTRO DÍA MÁS SIN MÓVIL

Hola a todos, hoy terminaba mi reto, pero cuando he ido a pedírle mi móvil me ha dicho que hoy no podía entregármelo, así que aún me queda un día más.
Pero bueno, sobreviviré, lo malo es que mañana no vengo a clase, pues tengo que ir al cole con mis niños pues hacen su función de carnaval.
No pasa nada, seré capaz de soportar dos días más sin móvil, casi me he adaptado a mi nueva vida,.... es broma, ¡lo necesito!.
Un saludo

PRÁCTICA 2: CAZA DEL TESORO


TEMA 1. Software Libre:

El software libre nos permite saber como funcionan las cosas por dentro, utilizarlas en cualquier parte.
El software libre, trae ventajas muy grandes:

-No trae virus
-No nos permite que nadie se apodere de nuestros datos, nuestra computadora.
-Nos permite saber que nuestros datos están totalmente seguros y que nadie va a tomar el control de nuestra computadora para espiarnos.

Aquí os adjunto 2 vídeos que nos hablan sobre las diferencias entre Open Software Libre y Gratis, son muy útiles e interesantes, ya que explican muy bien esto.

http://www.youtube.com/watch?v=LaTQvJd_lU8&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=0_4niPwqU9E

http://www.youtube.com/watch?v=9ihKSJfls4g

http://www.youtube.com/watch?v=wsMG297TPqc&feature=related



http://video.google.es/videosearch?q=Diferencias+entre+Open+Software+Libre+y+Gratis&hl=es&emb=0&aq=-1&oq=

software libre en las escuelas:

http://www.youtube.com/watch?v=JKx62GPNZ1Q

y un mapa conceptual sobre la explicación de software libre


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b/Mapa_conceptual_del_software_libre_2.png






TEMA 2

Creative Commons


Con el tiempo muchos artistas se han dado cuenta de que tener el derecho de copia absoluto de sus obras no les ayuda a la hora de exponerlas, promocionarlas y distribuirlas a lo largo y ancho del planeta. Medidas como la propiedad intelectual y el copyright, lejos de ayudarles, han quedado obsoletas y ahogan su creatividad. Con la intención de mejorar esa situación, en el 2001 el estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y herramientas informáticas para reducir esas barreras legales. Su meta: crear un espacio que promueva, facilite y garantice el intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad.

Este sistema de licencias tiene un futuro más que prometedor y ejemplos como el de Google, Yahoo! o Flickr, que ya han lanzado sistemas de búsqueda de creaciones con licencias Creative Commons, así lo demuestran.
Usando http://search.creativecommons.org/ encontrarás fotos, música, textos, libros, material educativo y todo lo que hay en la red para compartir. Creative Commons es ya la alternativa al Copyright.
En definitiva, qué mejor para un artista que contribuir y participar en un proyecto intelectual comunitario. ¡Únete a Creative Commons y fomenta la cultura libre!

http://www.youtube.com/watch?v=I9xQx0GN7NQ&feature=related

Parece que está bastante extendida la creencia de que lo que se encuentra en Internet se puede utilizar sin más. No hay más que leer lo que le sucedió al genial Hernán Casciari en Estaba en Internet, y yo lo cogí de ahí.

TEMA 3


Al menos incluye un buscador o una web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros


http://www.solofreeware.net/

http://www.cdlibre.org/

http://www.portalplanetasedna.com.ar/software_libre.htm




TEMA 4

Iniciativa Universia – OCW


Lo que más me ha gustado es su acceso libre, sencillo y coherente a los materiales de muchos docentes, sobre todo a cualquier asignatura.

Creo que es una página que me puede enriquecer mucho en mi formación, es por ello que la he puesto en mi blog en páginas interesantes.


Lo que más me ha llamado la atención es la riqueza cultural que esta contiene, podemos encontrar información de cualquier cosa y de cualquier lugar del mundo.



Es como un baúl donde cada uno va depositando un poco de su herencia cultural, de su riqueza,... para que todos nos enriquezcamos.



Mi voto a sido para las siguientes asignaturas:



-Historia del Arte, ya que con esta asignatura podemos transportamos a cualquier lugar del mundo sin movernos de nuestro sitio.
-Historia de la Ciencia, ya que la considero super importante, y sin ella probablemente no existiría nada.
-NTAE en lenguas extranjeras, ya que gracias a ellas podemos llevar a cabo infinidad de actividades.
Un saludo


LA GRAN PREGUNTA

¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?


En primer lugar decir que los recursos libres es como una puerta a un mundo lleno de recursos de todo tipo. Yo personalmente desconocía tantas cosas y la modalidad dos de esta asignatura me está permitiendo enriquecerme con todo ello. Es increíble la de cosas bonitas e interesantes, divertidas, motivadoras,…. Que se pueden hacer con recursos libres.

Me encanta trabajar con el ordenador, y creo que es un recurso muy motivador para los alumnos, y el conocer todo tipo de recursos beneficia a la escuela, al profesor y como no a los alumnos. Creo que una de las obligaciones de un docente, es la de que el alumno sepa interpretar la información que le llega a través de sus sentidos, y por lo tanto debe de conocer las nuevas tecnologías, pues es lo que mueve el mundo.

Los recursos libres nos permiten conocer trabajos, prácticas,… de otros colegios, universidades,… de cualquier lugar del mundo.


¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos (menciona al menos uno de cada)?

VENTAJAS:

-La principal ventaja es su bajo precio, cualquiera que tenga Internet puede tener acceso a ellos sin pagar un céntimo.

-Disponibilidad: muchos pueden obtener software libre en cualquier momento mediante Internet.

-La gran variedad de recursos libres que existen en la Web.



INCONVENIENES:

-La dificultad que pueden presentar alguno de ellos.

-La incompatibilidad con algunos sistemas.

- En el caso de profesores o maestros de la vieja escuela, quizá no tienen los conocimientos necesarios sobre ordenadores y por lo tanto esto les puede resultar más difícil.


Esto es solo mi opinión, pero estoy segura de que muchos coincidís conmigo.
Un saludo.

domingo, 22 de febrero de 2009

HOY ES EL ÚLTIMO DÍA


Hola a todos.
Hoy es mi último día sin móvil.

Mañana acaba mi reto y lo que os puedo decir es que he podido comprobar que he podido estar fácilmente sin móvil durante toda la semana.


Lo malo es la gente que no tiene tu fijo y te está llamando y no se lo coges, que pensaran?...


Hoy he estado en un mercadillo, y es impresionante el trapicheo que hay con ellos, sobre todo son extranjeros los que venden móviles, de todos lo tamaños, modelos,... pero aún es más la gente que los compra.

También, cada día hay ofertas distintas para que cualquier persona pueda comprar un móvil,... como dije mis primeros día, el móvil se ha convertido en un bien de primera necesidad.

sábado, 21 de febrero de 2009

YA QUEDA POCO PARA RECUPERAR MI MÓVIL

Hola a todos, como ya os digo en el título, ya queda poco para que termine el reto.
Sinceramente no me está siendo tan difícil, os animo a todos a que os retéis a vosotros mismos, siempre se ha vivido sin móvil y se puede vivir sin él, aunque cada día que pasa más necesario se hace.
El móvil nos puede sacar de muchos apuros, nos puede ayudar a pasarlo bien, sustituye a muchos objetos como son la agenda, el teléfono, el despertador, la cámara de fotos, el ordenador,...
Menudo invento, la verdad es que tiene muchas cosas positivas, no se puede decir que sea bueno o malo, todo depende del uso que se le dé.
Hoy he visto a mi abuela, le he comentado la experiencia de no llevar móvil, y me ha dicho que mi prima de 14 años abusa mucho de él, que está siempre con el móvil enganchada llamando a los amigos, mandando mensajes,... No hay que abusar.
Bueno un saludo a todos.

viernes, 20 de febrero de 2009

MI QUINTO DÍA SIN MÓVIL


Hola a todos.


Este es mi quinto día sin móvil, ¡ya me queda poco!


Hoy tengo otra anécdota que contar:

resulta que tenía que llamar a una mujer (madre de un compañero de colegio de mi hijo), y como el número lo tenía en la agenda del móvil, he tenido que llamar a otra amiga de la cual si me se el teléfono para que me diera el móvil de ella.


Bueno... como desde el primer día sigo notando que me falta algo, pero ánimo, que ya sólo quedan dos días.


Un saludo a todos y buen fin de semana.